29 de abril por William Gaviria Ocampo , CADTM AYNA
Ya disponible el vídeo completo del Foro «Por el No-pago del Servicio de la deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
en México» qu tuvo lugar en la Cámara de Diputados de la Toluca, capital del Estado de México
Analista Económico y Docente Universitario, miembro de la Secretaría de Asuntos Económicos de la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios Colombianos «Fenasibancol», Integrante en Colombia del equipo coordinador de la Plataforma por la Auditoría Ciudadana de la Deuda Pública y miembro adjunto del CADTM.
13 de mayo de 2021, por William Gaviria Ocampo
23 de marzo de 2018, por William Gaviria Ocampo , Ramiro Chimuris
23 de marzo de 2018, por William Gaviria Ocampo
22 de marzo de 2018, por Camille Chalmers , William Gaviria Ocampo
21 de marzo de 2018, por William Gaviria Ocampo
14 de marzo de 2018, por William Gaviria Ocampo
Colombia
Gaviria Ocampo: "Cerca del 40% del presupuesto de Colombia se destina a guerra y deuda”2 de febrero de 2018, por William Gaviria Ocampo , Jérôme Duval
2 de mayo de 2016, por William Gaviria Ocampo
11 de octubre de 2014, por William Gaviria Ocampo
Seminario internacional "El sistema de la deuda en el contexto nacional e internacional”
Auditoria ciudadana de la deuda (Auditoria Cidadã da Dívida) de Brasil: un ejemplo a seguir por el movimiento social en América latina y el mundo20 de noviembre de 2013, por William Gaviria Ocampo
0 | 10
Abya Yala Nuestra América
Abya Yala es el nombre dado por los indios Kunas de Panamá y Colombia al continente americano antes de la llegada de Cristóbal Colón y los europeos. La expresión «Abya Yala» significa «tierra en plena madurez» en el idioma de los kunas. El líder indígena Aymara de Bolivia, Takir Mamani, propuso que todos los pueblos indígenas de las Américas nombren así sus tierras de origen y utilicen esta denominación en sus documentos y declaraciones orales, argumentando que «colocar nombres extranjeros en nuestras ciudades y nuestros continentes equivalen a someter nuestra identidad a la voluntad de nuestros invasores y sus herederos». «Abya Yala» fue elegida en 1992 por las naciones nativas americanas para designar a América.
16 de mayo, por CADTM International , CADTM AYNA , Promotora Nacional por la Suspensión del Pago de la Deuda Pública (México)
América Latina
Informe sobre América Latina y Caribe (ALC) para la Asamblea Mundial de la Red CADTM, celebrada en Dakar del 13 al 16 de noviembre de 202123 de noviembre de 2021, por CADTM AYNA
8 de junio de 2021, por Eric Toussaint , CADTM International , Naomi Klein , Marcha Mundial de las Mujeres , CADTM AYNA , TNI , Cinzia Arruzza , Silvia Federici , Tithi Bhattacharya , Nancy Fraser , Colectivo , Fatima Zahra El Beghiti , Noam Chomsky , Arundhati Roy
2 de febrero de 2021, por Camille Chalmers , CADTM AYNA
Conversatorio: CADTM Argentina – CADTM Uruguay en el marco de la:
Semana de Acción Global por la Anulación de la Deuda - (2da intervención)3 de noviembre de 2020, por Maria Elena Saludas , CADTM AYNA
Bolivia y Chile
Junto a la lucha de los Pueblos de Bolivia y Chile2 de noviembre de 2020, por CADTM AYNA
Conversatorio: CADTM Argentina – CADTM Uruguay en el marco de la:
Semana de Acción Global por la Anulación de la Deuda – (1era Intervención)29 de octubre de 2020, por Eduardo Lucita , CADTM AYNA
16 de octubre de 2020, por CADTM AYNA
15 de abril de 2020, por CADTM AYNA
7 de abril de 2020, por CADTM AYNA