5 de mayo de 2021 por Daniel Libreros Caicedo
Compartimos esta entrevista a Daniel Libreros, del CADTM Colombia, en la que explica el contexto y las movilizaciones contra la reforma fiscal y la represión del gobierno colombiano desde el pasado 28 de abril hasta la actualidad. A continuación, algunos extractos de la entrevista y al final el vídeo completo:
«La imposición de un plan de ajuste a la manera de los que se están haciendo hoy en América Latina, que pasaba por una reforma tributaria y que era la punta visible que incluía un castigo tributario muy grande sobre la población, sobre todo sobre las capas medias y pobres. En un contexto en el que con la pandemia la pobreza ha aumentado de manera alarmante.»
«Desde la pandemia para acá más o menos 2.400.000 personas se han quedado sin una comida diaria. El 84% de las muertes por covid son en los estratos más pobres de la población»
«Después del 28 la movilización tomo la forma de un paro indefinido. La protesta de la gente ha sido extraordinaria en todo el país y especialmente en Cali (tercera ciudad del país, pero la más importante del Suroccidente del Pacífico colombiano), donde se concentra un racismo estructural contra las afro poblaciones que están condenadas a condiciones de miseria»
«La caída de la reforma tributaria ha sido un triunfo de la población y hay que reivindicar que en medio de toda esta criminalización de la protesta se tiene un triunfo muy importante. Esto lo derrocó el gran movimiento popular.»
«La marcha tiene una gran concentración de jóvenes (de entre 18 y 25 años), que podríamos caracterizar como la generación de la desesperanza»
«Lo que sigue es, si se levanta el paro con ciertas condiciones, tratar de coordinar mejor las plataformas y las discusiones entre regiones porque la revuelta tomó una forma muy territorializada, lo que tiene que ver también con el tipo de modelo económico que se está implementado en el país y con la globalización
Globalización
(ver también Mundialización)
Origen y sentido de este término anglosajón: en inglés, la palabra «global» se refiere tanto a fenómenos que interesan a la (o las) sociedad(es) humana(s) a nivel del globo como tal (es el caso de la expresión «global warming» que designa el efecto invernadero), como a procesos que poseen la característica de ser «globales» únicamente en la perspectiva estratégica de un «agente económico» o de un «actor social» preciso. En lo que estamos viendo, el término «globalización» nació en las bussiness schools norteamericanas y reviste el segundo sentido. Se refiere a los parámetros pertinentes de la acción estratégica del gran grupo industrial. Lo mismo sucede en la esfera financiera. A la capacidad estratégica del gran grupo de adoptar una aproximación y una conducta «globales». En un debate público, el patrón de uno de los mayores grupos europeos explicó, en sustancia, que la «globalización» representa «la libertad para su grupo de implantarse donde quiera, cuando quiera, para producir lo que quiera, aprovisionándose y vendiendo donde quiera, y en donde tenga que soportar las menores obligaciones posibles en materia de derechos laborales y convenciones sociales» (extraido de Chesnais, 1997[a]).
en general.»
Colombia
Una explosión social sin precedentes: balance y retos.30 de diciembre de 2019, por Daniel Libreros Caicedo
Colombia
Finanzas públicas y macroeconomía en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-202225 de mayo de 2019, por Daniel Libreros Caicedo , Diego Carrero Barón
25 de septiembre de 2018, por Daniel Libreros Caicedo , David Clemente Retamoso
12 de julio de 2018, por Daniel Libreros Caicedo
Colombia
Crisis del capitalismo periférico y la bancarrota del extractivismo25 de junio de 2016, por Daniel Libreros Caicedo , John Freddy Gómez , Camila Andrea Galindo
Colombia
Incremento de la deuda pública y la crisis social3 de septiembre de 2015, por Daniel Libreros Caicedo , John Freddy Gómez , Camila Andrea Galindo
26 de julio de 2009, por Daniel Libreros Caicedo , Libardo Sarmiento Anzola
23 de junio de 2009, por Daniel Libreros Caicedo
24 de noviembre de 2006, por Daniel Libreros Caicedo