% Declaración ATTAC Argentina %
16 de abril de 2016 por ATTAC/CADTM Argentina
Todo se encamina hacia una salida del default. La Argentina cumplió con todas las exigencias de los denominados “Fondos Buitre”. El Gobierno nacional se comprometió a pagar en efectivo la suma acordada y el Congreso ha derogado, tal como lo exigían los acreedores, las denominadas leyes Cerrojo y de Pago Soberano.
El turno fue ahora de la justicia norteamericana. La Corte de Apelaciones de Nueva York acaba de confirmar, velozmente, la orden del juez Griesa de levantar las medidas cautelares que impedían a nuestro país pagar a los bonistas que habían canjeado sus bonos en 2005 y 2010 hasta tanto no se acordara el pago a los “fondos buitre Fondos buitre Fondos de inversiones que compran, en el mercado secundario (el mercadillo de la deuda), títulos de deuda de países que están en dificultades financieras. La compra es a un valor muy inferior a su valor nominal ya que los adquieren a otros inversores que prefieren sacárselos de encima a un coste menor para enjugar una pérdida o por miedo a que el país deudor haga cesación de pagos. Los fondos buitre reclaman seguidamente el pago integral de la deuda que acaban de adquirir, llegando a llevar al país deudor ante tribunales que privilegian los intereses de los inversores, típicamente tribunales estadounidenses y británicos. ” que no ingresaron al Canje y que obtuvieron sentencia a favorable en el mencionado Tribunal.
En vísperas del inminente pago a los «fondos buitre», litigantes en EE.UU, la cautelar deja de tener sentido, por lo que la Justicia norteamericana “facilita” a la Argentina la regularización de su deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
con los bonistas que en 2005/2010 habían ingresado al Canje, y que dicha medida había obstruido.
De esta manera, todas las trabas que se habían establecido para presionar a la Argentina hacia un acuerdo ventajoso para los acreedores dejan de tener razón de ser una vez realizado éste. El camino de regreso al endeudamiento externo para poder seguir pagando deuda se encuentra allanado, por lo que el Gobierno Nacional espera salir, inmediatamente, a los mercados externos a colocar deuda hasta U$S 15.000 millones, a una tasa estimada del 8% anual, para de esa manera, pagarles a los holdouts y cubrir las necesidades financieras de este año.
En definitiva, seguimos entrampados en la deuda usuraria, ilegal e ilegítima. Más endeudamiento, ahora externo, para seguir pagando una deuda que no para de crecer. Y a cambio de dicha deuda, las eternas exigencias del capital transnacional: el ajuste como garantía de pago y la profundización de la agenda liberalizadora.
Frente a este panorama, la única salida sigue siendo la suspensión de pagos hasta tanto una Auditoria Integral de la Deuda con Participación Ciudadana determine qué tramos de la misma son legales y legítimos, y cuáles no. Porque como decimos siempre, las deudas se pagan, y en determinadas condiciones, pero las estafas, ¡No!
Buenos Aires, 15 de abril de 2016.
Por ATTAC- CADTM Argentina.
Argentina
Rechazamos los avances del gobierno argentino para pagar les demandas en el CIADI4 de octubre de 2013, por ATTAC/CADTM Argentina
Argentina
Nuevo fallo sobre los “fondos buitres”, otro capítulo de la Deuda ilegal e ilegítima3 de septiembre de 2013, por ATTAC/CADTM Argentina , CADTM AYNA
2 de febrero de 2013, por ATTAC/CADTM Argentina
27 de noviembre de 2012, por ATTAC/CADTM Argentina , CADTM AYNA
Declaración de ATTAC-CADTM Argentina
Bonos BODEN 2012. Se pagó una estafa.5 de agosto de 2012, por ATTAC/CADTM Argentina
1ro de marzo de 2011, por ATTAC/CADTM Argentina
9 de julio de 2010, por ATTAC/CADTM Argentina
2 de abril de 2010, por ATTAC/CADTM Argentina
28 de diciembre de 2009, por ATTAC/CADTM Argentina
1ro de julio de 2009, por ATTAC/CADTM Argentina